Esta semana pasada he tenido el honor de participar en la III edición del curso de Gestión Ágil y Scrum celebrado en Murcia. Este curso estaba organizado por CENTIC, el Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Región de Murcia. Quiero agradecer desde aquí a CENTIC, los esfuerzos de organización y encuadres de agenda para su realización.

Parque Científico de Murcia (instalaciones donde se celebró el curso)
El curso ha sido impartido por el experto en agilidad, gestión de proyectos y equipos, Javier Garzás. Javier es la referencia nacional en agilidad, y una voz autorizada internacionalmente en la materia. Ha publicado 20 libros sobre agilidad, sobre estimación y medición en proyectos software, sobre fábricas de software, sobre auditoría informática, … Os invito a visitar su página web, donde encontraréis una gran cantidad de contenido, así como herramientas para Scrum, de testing, etc. También en Slideshare dispone de algunas de sus presentaciones.
Os invito también a visitar la página Scrum Manager, donde encontraréis múltiples recursos gratuitos para formaros y certificaros en Scrum.
Independientemente de su curriculum profesional, como persona es bastante accesible y ha sido un curso bastante ameno e interactivo/práctico. Su presentación, con muchas referencias a películas y series como ‘Regreso al Futuro’, ‘El equipo A’, ‘La guerra de las galaxias’, ‘Los Simpson’, …, nos permitió relajarnos y sacar múltiples sonrisas. La comparación entre el lado oscuro (metodologías tradicionales de proyectos software en cascada) y la luz (metodologías ágiles) fue muy recurrente y clarificadora.

Mapa conceptual Scrum (by Javier Garzás)
En el transcurso de estos días vimos conceptos como la gestión de equipos, product backlog, sprint, deuda técnica, product owner, scrum manager, incremento, medición, estimación, kanban, … Todos ellos conceptos nuevos pero claramente identificables.
Finalmente, procedimos a realizar el examen de certificación oficial que nos acreditaría como Scrum Manager, nivel «experto», con 150 puntos de autoridad.
Ahora solo queda lo más difícil, ponerlo en práctica en mi empresa.
Recibe nuevos artículos mediante suscripción por e-mail, RSS o Feedly |
|
Un comentario
Pingback: Gestión de proyectos ágil y Scrum...